Prevenir lesiones en la nieve

adminGeneral0 Comments

En Islas21 queremos ayudaros a prevenir lesiones en los deportes de nieve:

La llegada de las primeras nieves a nuestras montañas marca el pistoletazo de salida de los deportes de invierno, los aficionados a las actividades en la nieve comienzan a demostrar sus habilidades en este medio que, aunque a nivel deportivo y competitivo, se compone de infinidad de modalidades (saltos, descenso, slalom, acrobático, etc) pero como actividad de ocio y tiempo libre son tres las disciplinas más practicadas: el  descenso, esquí de travesía o de fondo y snowboard.

Cada una de estas actividades tiene unas exigencias físicas y dificultades diferentes y por lo tanto unos riesgos o peligros distintos.

Descenso: Suele ser el más practicado en las estaciones de esquí, requiere una buena condición física y técnica por lo que es aconsejable tener un cierto entrenamiento previo.

Esquí de fondo: los requerimientos técnicos son menores pero se necesita una buena dosis de resistencia aeróbica ya que suelen ser esfuerzos muy prolongados, en esta modalidad es más fácil adaptar el esfuerzo a las características físicas de cada uno modificando el ritmo de trabajo o los circuitos a realizar.

Snowboard: que goza de gran popularidad entre los más jóvenes, es la modalidad más reciente y espectacular que requiere gran preparación física y técnica ya que necesita excelente coordinación, velocidad, fuerza, etc.

Las principales causas de las lesiones en el esquí se deben a una falta de preparación física, hay personas que el único deporte que practican en el año es el de esquiar, sería aconsejable

que en la temporada en la que no se puede realizar este deporte se hagan otro tipo de entrenamientos. Otras también se deben a la inexperiencia falta de dominio técnico además de

un exceso de confianza y en ocasiones por imprudencias.

Si las lesiones se dan al poco tiempo de iniciar la actividad diaria puede ser debido a una falta de calentamiento previo.

 

Cuando las lesiones se dan a última hora del día o después de varios días intensos de esquí, se pueden deber al exceso de fatiga, en muchas ocasiones se intenta aprovechar el día o el fin de semana al máximo y eso supone estar muchas horas sobre la pista con el consecuente cansancio físico y psíquico.

También el tipo de nieve es importante, cuanto más dura está, el riesgo de lesiones aumenta. Es importante utilizar un buen material que en excelentes condiciones por ejemplo unas fijaciones mal reguladas pueden causar graves lesiones.

Nuestros consejos para evitar o prevenir las lesiones en las actividades recreativas en la nieve más populares:

  • Buena preparación física: procura hacer deporte durante todo el año, si eres esquiador de fin de semana realiza algo de ejercicio entre semana.
  • Buena preparación técnica: ponte en manos de un monitor especializado para adquirir un dominio técnico adecuado.
  • Calentamiento previo de 15 a 20 minutos donde se incluirán ejercicios de flexibilidad de las articulaciones más importantes. Iniciar la actividad progresivamente de menos a más. Si no saben cómo hacerlo pueden pasar por nuestro centro a por una pequeña guía gratutita.
  • Es importante aprender a caerse para evitar golpes fuertes.
  • Utilizar el material adecuado para cada deporte y tenerlo en buenas condiciones: usar tallas adecuadas, regular bien las fijaciones, usar gafas protectoras para evitar lesiones oculares.
  • Con los primeros síntomas de cansancio dejar la actividad ya que con el exceso de fatiga son más frecuentes las lesiones.
  • Utilizar filtros solares para evitar las quemaduras del sol, tanto para la cara como el cuello, nariz, orejas y labios, aplicarlo unos 30 minutos antes de exponerse al sol.
  • No olvidarse de que la pista se comparte con otros esquiadores no molestar y estar pendientes en todo momento de lo que ocurre alrededor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *